El ojo funciona como una cámara fotográfica, o mejor dicho las cámaras funcionan como el ojo humano. Somos expertos en la operación de glaucoma en Asturias, y sabemos la importancia que tiene la vista para cualquier persona y lo determinante que es en su manera de relacionarse con el mundo. Aquí explicaremos de manera muy básica el funcionamiento del ojo humano.
Nuestros sentidos nos sirven para interactuar con el mundo que nos rodea. El ojo es un órgano que tiene como función percibir y captar la luz que se interpretará en el cerebro después. El proceso comienza cuando la luz entra en el ojo a través de la córnea. Después los rayos de luz atraviesan la pupila, que actúa como el obturador de una cámara de fotos, por eso la pupila se dilata y se contrae en función de la luminosidad que haya. Por último la imagen llega a la retina que es nuestra película fotográfica natural. Allí los conos y los bastones cogen esa información luminosa y la codifican en impulsos eléctricos que pasarán al nervio óptico y de allí al cerebro. Es en este momento donde el cerebro traduce esos impulsos de nuevo y nosotros interpretamos la realidad completando así el proceso. Si cualquiera de estas partes falla la percepción se alterará haciendo que el individuo no vea bien. Nosotros estamos orgullosos de que la operación de glaucoma en Asturias sea un procedimiento que consiga que mucha gente pueda volver a ver con normalidad.
Para el Dr. Alfonso Piñero lo importante es cuidar de la mirada de las personas que confían en él.