¿Por qué surgen las cataratas?
31 de Mayo de 2016

La operación de cataratas en Asturias es la operación de la vista más común. Y es que las cataratas tienen muchas posibles causas y son muy habituales especialmente entre las personas mayores. Por ello, la edad es una de las causas principales de que ocurra este problema. Enfermedades típicas de las personas mayores como la obesidad o la hipertensión también ayudan a que las cataratas aparezcan.

En cuanto a las personas más jóvenes, el Dr. Alfonso Piñero, especialista en la operación de cataratas, destaca los casos de trauma provocado por golpes severos o heridas que perforen el ojo. Otra razón habitual es la radiación UV, sobre todo la UV-B, por lo que es recomendable usar gafas de sol. También por este motivo, las cataratas son habituales entre los trabajadores de fundiciones de vidrio o metal. Asimismo, los láseres también pueden dañar nuestros ojos.

Otros motivos por los que tendremos que someternos a una operación de cataratas en Asturias es la genética, especialmente cuando aparecen durante la juventud de una persona, ya que los otros efectos se van acumulando por el tiempo hasta que la catarata se produce. Personas con síndromes como el síndrome de Down, síndrome de Edward, síndrome de maullido de gato, síndrome de Lowe, etc son más propensos a sufrir esta enfermedad.

También las personas con eczemas o dermatitis atópica pueden tener más posibilidades de tener cataratas así como los fumadores de tabaco. Por último, hay también medicamentos que nos hacen más propensos como los corticosteroides. Por ello, debido a todas las causas posibles las cataratas son tan comunes en todo el mundo. 

        ¿Por qué surgen las cataratas?

        Artículos relacionados