Como clínica oftalmológica especializada en operación de cataratas en Asturias, queremos aprovechar esta entrada del blog para hablar sobre los síntomas de este trastorno.
Los primeros síntomas de la catarata están relacionados con sensación de niebla o deslumbramiento, así como con una reducción de la visión. Por la noche, por ejemplo, las luces de los vehículos deslumbran a las personas que tienen este trastorno. Además, se ve con menos contraste y se pueden montar las letras durante la lectura.
El desarrollo de la catarata va normalmente asociado a la edad. Lo más habitual es que aparezcan en personas con más de 50 años como consecuencia de un envejecimiento del cristalino, sin que haya una causa evidente.
Como especialistas en operación de cataratas en Asturias, queremos que sepas que hay algunas cataratas que pueden derivar en glaucoma, miopía, inflamaciones… Asimismo, las hay secundarias a fármacos (corticoides, antineoplásicos, etc.). Otras pueden desarrollarse por enfermedades como la diabetes, por estar expuestos demasiado tiempo a la luz solar sin la debida protección, por traumatismos o por alguna clase de cirugía ocular previa.
Hace años, se esperaba a que el ojo no viese nada para poder llevar a cabo la intervención. Sin embargo, hoy en día se opera cuando baja la sensibilidad al contraste, se incrementa el diámetro del cristalino más de 4.5 mm o el paciente tiene alguna dificultad de visión.
Desde la clínica oftalmológica del Dr. Alfonso Piñero, quedamos a tu disposición para hablarte con más detalle sobre esta intervención. También somos especialistas en el tratamiento del glaucoma.